noviembre 24, 2010

El Poder de los Usuarios de las Redes Sociales.

Las redes sociales se han convertido en un aparato de comunicación masiva que trasciende las fronteras y son sumamente efectivas. Las diferentes redes sociales aglutinan millones de personas de todas partes del mundo. Pero aparte de ser servicios de entretenimiento y comunicación también se han convertido en todo un aparato para movilizar personas hacia un hecho específico. A continuación, algunos ejemplos recientes.

El efecto Twitter para recuperar los dominios
Ante el robo de dominios, hay varias estrategias, como acudir a nuestra comunidad, buenos amigos, seguidores, contactos de redes y referentes que hayan experimentado un caso similar. En el caso de Twitter, se ha comprobado que la respuesta es inmediata, uniendo a miles de personas por un fin común a través de pequeños mensajes de menos de 140 caracteres.


Facebook cede ante el descontento de sus usuarios.

Una de las redes sociales más populares es Facebook que recientemente anunció un cambio en su política la cual pretendía que todo lo publicado por los usuarios pasaría a ser propiedad de la red y que aunque el usuario cancelara su cuenta los datos seguirían allí en propiedad de Facebook.

Ante esta postura, los usuarios del servicio expresaron sus quejas de la nueva política con la intención de anular la norma que permitía a Facebook tener el control de los datos de los usuarios que se dieran de baja y que esto podría incluso permitir un uso comercial de los datos. Un error por parte de Facebook porque uno de los mayores temores del usuario en la web es la manipulación de sus datos personales.

La posición de Facebook ahora es solicitar la colaboración de sus 175 millones de usuarios al rededor del mundo para redactar nuevos terminos que sean de beneficio y satisfacción de la comunidad. Así es, Zuckerberg tuvo que ceder ante la presión de los usuarios y este es otro ejemplo del poder de los usuarios detrás de las redes sociales.
Estas situaciones nos permiten reflexionar en el poder que han adquirido los usuarios a través del uso de redes sociales. La opinión pública está siendo influenciada, por lo que masivamente se mueve en la web en los diferentes medios temáticos y se asemeja a cuando antes se colectaban firmas para un mismo fin, ahora podemos obtener comentarios a través de las redes sociales para lograrlo.

No está de más recordar que también en política se hizo uso de Facebook y otras redes para impactar en la opinión pública, como es el caso de la pasada elección presidencial de Estados Unidos, en donde Barack Obama atrajo la atención de muchos seguidores en Twitter y otras redes sociales obteniendo importantes resultados por haber empleado esa estrategia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario